¿Quién no ha oído hablar de las famosas Fintech? Desde cambiar soles a dólares hasta realizar pagos digitales, estas útiles herramientas tecnológicas están cobrando cada vez más importancia en el mundo financiero. Es por eso que aquí exploraremos en qué consisten y cómo están cambiando la banca a nivel global.
¿Qué son las Fintech?
Este término es un acrónimo de las palabras en inglés “financial” (financiero) y “technology” (tecnología). Se utiliza para describir a las empresas que utilizan tecnologías para ofrecer servicios financieros, apuntando hacia la eficiencia y accesibilidad. Su objetivo principal es mejorar la banca tradicional a través de estrategias innovadores.
Las Fintech operan en una variedad de áreas dentro del sector financiero, dentro de las que destacan los pagos electrónicos, cambio de divisas, préstamos, inversiones, seguros y gestión de patrimonio. Así mismo, se caracterizan por su capacidad de adaptarse rápidamente a las volátiles necesidades de los consumidores, de modo que están en un constante proceso de optimización.
¿Cómo funcionan?
Su enfoque central es alcanzar una integración eficaz entre tecnología avanzada y prestación de servicios financieros. Por lo tanto, no suelen necesitar de sucursales físicas para operar de manera ágil y rentable. En cambio, se apoyan en plataformas digitales para llegar a los clientes y atender sus necesidades en distintas áreas, dentro de las que destacan las siguientes:
Pagos digitales: Son herramientas diseñadas para realizar transferencias rápidas y seguras sin la necesidad de intermediarios tradicionales.
Cambio de divisas: Permiten a los usuarios realizar cambio de moneda con tasas competitivas: De esta manera, facilitan la gestión eficiente de fondos.
Préstamos y créditos: Son plataformas que utilizan algoritmos avanzados para evaluar solvencia crediticia y ofrecer condiciones competitivas. Así, los usuarios pueden acceder a préstamos personales o empresariales de manera más ágil.
Inversiones: Estas herramientas digitales han democratizado el acceso a las inversiones, permitiendo que personas sin experiencia previa puedan acceder a mercados financieros de manera sencilla.
Tecnología en seguros: Suelen ser modelos personalizados. A través de aplicaciones móviles, los usuarios pueden contratar seguros para sus necesidades específicas, ajustando la cobertura en tiempo real.
¿Cuáles son sus ventajas?
Son muchas las ventajas que estas plataformas financieras pueden ofrecer a sus clientes frente a los medios más tradicionales. En principio, hay que destacar su accesibilidad, puesto que ahora cualquier persona con un smartphone y conexión a internet puede participar en servicios como cambio de divisas o inversiones, independientemente de su ubicación geográfica o conocimiento sobre economía.
En esta misma línea, destacan por su rapidez. Las Fintech ofrecen soluciones eficientes en cuestión de minutos, sin necesidad de trámites presenciales. Finalmente, al operar sin sucursales físicas y con tecnología para automatizar sus procesos, tienden a ofrecer tarifas competitivas y atractivas para el público.
¿Son seguras?
La seguridad es uno de los temas más importantes cuando hablamos de movimientos económicos. Estas empresas financieras han revolucionado el sector con sus soluciones digitales. Sin embargo, a medida que crecen, también surgen preocupaciones sobre la protección de los datos de los usuarios y la seguridad de las transacciones. Esto, sobre todo, tomando en cuenta el contexto actual, en el que la digitalización masiva ha llevado a la proliferación de la ciberdelincuencia.
Si bien las Fintech ha respondido a la coyuntura desarrollando medidas de seguridad y supervisión para garantizar protección a sus usuarios, es verdad que no siempre cuentan con los recursos para enfrentar amenazas cibernéticas de alto nivel.
Es por eso que lo mejor es optar siempre por Fintech respaldadas por instituciones bancarias. Un banco proporciona una estructura regulatoria y recursos amplios para proteger las transacciones de sus clientes y complementar la innovación que ofrecen estas herramientas. Además, este soporte asegura el cumplimiento de normas de seguridad estrictas, garantizando una mayor protección de fondos. De esta manera, se consigue lo mejor de ambos mundos: la agilidad tecnológica de las Fintech, con la solidez de la banca tradicional.
Ahora que ya conoces la importancia de utilizar una Fintech avalada por una entidad bancaria, te invitamos a cambiar tus soles a dólares o viceversa en Cocos y Lucas de manera online. Contamos con el respaldo del BCP y te damos un bono por tu primera operación, lo único que necesitas es una tarjeta VISA ¡Así que no lo pienses más y únete a los millones que disfrutan de un tipo de cambio buenazo los 365 días del año!