Todos sabemos que, junto con ahorrar y cambiar soles a dólares, invertir es una de las mejores decisiones financieras que podemos tomar para hacer crecer nuestro capital. Sin embargo, antes de entrar en este fascinante mundo, es recomendable contar con una base de conocimientos y estrategias para poder tomar decisiones acertadas.
Es por eso que aquí exploraremos algunos pasos que te aconsejamos seguir antes de empezar a invertir. De esta manera, entenderás mejor las dinámicas del mercado y podrás maximizar tus oportunidades de éxito en esta nueva faceta.
Define los objetivos
Establecer metas financieras claras es necesario para poder determinar el tipo de inversión más adecuado para cada uno. Desde ahorrar para la jubilación hasta financiar la educación de nuestros hijos, son muchos los objetivos que pueden motivar esta decisión.
En principio, debemos plantearnos si nuestro propósito puede alcanzarse en un corto o largo plazo. Por ejemplo, si buscamos conseguir ingresos pasivos de manera rápida, herramientas financieras más arriesgadas podrían ser lo que estamos buscando. Caso contrario, lo ideal sería optar por alternativas más seguras, como fondos de inversión o bonos.
Por otro lado, también se debe considerar el monto y el tiempo de inversión. Saber cuánto estamos dispuestos a invertir y durante qué periodo de tiempo es relevante, puesto que de estos criterios dependerá también el potencial de retorno y las estrategias para alcanzarlo.
Considera el perfil de riesgo
No todas las decisiones de inversión son apropiadas para todos los usuarios, ya que existen distintos perfiles de riesgo. Ninguno es correcto o erróneo, pero cada uno demanda distintas maneras de proceder. Primero, están los inversores conservadores, que prefieren minimizar peligros, aunque esto signifique recibir rendimientos más bajos.
Están también los moderados, a la búsqueda de equilibrio entre riesgo y retorno, de manera que les sea posible aprovechar el potencial de crecimiento sin asumir amenazas extremas. Finalmente, lo agresivos, dispuestos a arriesgarse ante la perspectiva de jugosas ganancias.
Por supuesto, estas categorías no son cerradas ni exclusivas, sino que se tratan de un espectro, en el que cada persona puede moverse y adaptarse según las circunstancias. Determinar tu posición en este rango te ayudará a seleccionar los activos adecuados para ti y, de esta manera, ajustar las estrategias afines a tu capacidad emocional y financiera.
Diversifica tu portafolio
Una manera sencilla de evitar riesgos innecesarios es diversificar las inversiones. Así, adquirimos productos financieros de diversa índole, lo que reduce el riesgo global del portafolio, pues se minimizan las pérdidas en caso de que algunos de estos activos no tengan el rendimiento esperado. Los criterios para lograrlo son los siguientes:
Diferentes tipos de activos: No solo inviertas en acciones, sino que también considera bonos, bienes raíces, fondos mutuos y otros instrumentos financieros.
Diversificación geográfica: No te quedes solo en tu país, apunta también a los mercados internacionales para mitigar el impacto de coyunturas regionales.
Diversificación sectorial: Tecnología, salud, bienes raíces, salud o energía son algunos de los sectores económicos a tu disposición. Invertir en más de uno puede ser de mucha utilidad para compensar pérdidas hipotéticas.
Mantente informado
Invertir sin un conocimiento adecuado del mercado financiero no solo es arriesgado, sino también irresponsable, sobre todo tomando en cuenta la creciente disponibilidad de fuentes de información. Educarse sobre la actualidad económica y hacer un seguimiento constante es vital para poder tomar decisiones estratégicas.
Desde aquí, creemos que el primer paso es consultar publicaciones financieras, para empezar a familiarizarnos con la terminología y la perspectiva de expertos. Particularmente útiles son los análisis de mercado, que permiten comprender cómo diversos factores afectan el ecosistema de inversiones, desde las tasas de interés y la inflación, hasta los cambios políticos o económicos.
Además, hoy en día existen numerosos cursos y seminarios de libre acceso sobre este tema. Hablamos de recursos en línea que discuten conceptos básicos y avanzados, de manera que funcionan como herramientas útiles para todo tipo de inversores.
Podemos decir, entonces, que invertir es una excelente estrategia para alcanzar nuestros objetivos financieros. Siguiendo estos consejos con mucha paciencia, podrás diseñar una estrategia bien planificada que te permitirá maximizar tus posibilidades de éxito de forma segura, eficiente y sostenida en el tiempo.
Si, para empezar a incursionar en otros mercados, necesitas cambiar soles a dólares, te invitamos a visitar Cocos y Lucas. Recibe tu dinero en segundos y realiza todas tus operaciones en una sola plataforma los 365 días del año. No importa si eres de banco o de caja, solo necesitas una tarjeta VISA para empezar a cambiar con el respaldo del BCP.