1. Blog
  2. Aprende cómo priorizar gastos para organizar tus finanzas
Aprende cómo priorizar gastos para organizar tus finanzas

Aprende cómo priorizar gastos para organizar tus finanzas

Planificar nuestras finanzas es una herramienta fundamental para alcanzar nuestras metas económicas a corto y largo plazo. Para lograrlo, hacemos de todo: cambiar soles a dólares, empezar a invertir o diversificar nuestras fuentes de ingresos. Sin embargo, existe un aspecto que siempre terminamos descuidando: una priorización adecuada de los gastos. En un mundo repleto de ofertas y deseos, es fácil perder el control de nuestras compras si no tenemos un plan claro.

Es por eso que aquí exploraremos en detalle cómo y en qué es conveniente gastar de acuerdo con tus objetivos específicos, para así preservar la estabilidad económica. Además, analizaremos diferentes enfoques que nos permitirán tomar decisiones informadas y desarrollar un proyecto financiero sólido.

¿Por qué es importante priorizar gastos?

Todo se trata de mantener el equilibrio financiero. Una adecuada gestión de nuestros ingresos y egresos es una medida fundamental para evitar caer en deudas innecesarias, perder oportunidades de ahorro o incluso comprometer nuestra estabilidad a largo plazo.

Cuando priorizamos gastos, no solo apuntamos a saldar deudas básicas, sino también a designar parte de nuestros recursos al desarrollo de estrategias para lograr nuestras metas, sean estas crear un fondo de emergencias, invertir en activos o simplemente mejorar nuestro estilo de vida. De esta manera, adquiriremos un comportamiento económico proactivo, que nos permitirá tener un mayor control sobre el destino de nuestro dinero, evitando gastos impulsivos a la vez que aumentamos nuestros ahorros.

¿Cuáles son los gastos esenciales?

Persona usando un teclado de computadora

El primer paso para priorizar gastos y diseñar un presupuesto personal es saber discernir entre necesidades y deseos. Aunque en última instancia todo dependerá de tu contexto específico, desde aquí podemos decir que los gastos esenciales son todos aquellos que cubren necesidades básicas y garantizan una vida digna y funcional.

Son encabezados por la vivienda, sea en la modalidad de hipoteca o alquiler, pues garantizar un lugar de estadía es imprescindible. Luego siguen la alimentación, el transporte, la salud, la educación y los servicios básicos, como agua, luz o gas. Para que nuestro presupuesto sea realista y funcional, es necesario tener mapeados todos estos gastos. Una vez realizado este paso, podremos determinar el destino del resto de nuestros recursos.

¿Cómo manejar los gastos no esenciales?

Se consideran gastos no esenciales todos aquellos relacionados con entretenimiento, compras personales o inversión en la bolsa. Estos gastos no son estrictamente necesarios para nuestra supervivencia, pero aportan a nuestro estilo de vida. Por lo tanto, si bien no deberíamos descartarlos, sí es importante aprender a gestionarlos para no comprometer nuestras finanzas generales.

Desde aquí te recomendamos que, si decides emplear parte de tus recursos en gastos no esenciales, identifiques cuáles son los que tienen un mayor impacto en tu bienestar y cuáles pueden ser reducidos o eliminados sin afectar significativamente tu vida. Así mismo, buscar alternativas más asequibles podría ser también una decisión útil y fructífera.

¿Cuál es la importancia de las metas financieras?

La manera más efectiva de encontrar la motivación necesaria para priorizar gastos y mejorar nuestra planificación de finanzas es tener metas claras y alcanzables. Para lograrlo, hay que pensar en objetivos específicos, que nos permitan medir nuestro progreso a lo largo del tiempo. Así mismo, deber ir acorde a nuestros ingresos y estilo de vida.

De esta manera, nos será mucho más fácil manejar nuestros recursos de forma más eficiente, destinando parte de ellos a ahorrar o pagar deudas, según lo que más nos acerque a nuestra meta. De igual manera, tendremos mayor control sobre nuestro futuro, y no únicamente en el ámbito financiero, sino también en lo que buscamos lograr como personas.

¿Y si sucede un imprevisto?

Hasta ahora hemos hablado de la importancia de estructurar nuestro futuro. Sin embargo, toda buena proyección contempla lo imprevisto, y esto también aplica en término de egresos. Lo ideal es tener un plan de gastos flexible, es decir, que se adapte a circunstancias imprevisibles. Citas médicas, reparaciones en el hogar, problemas con el auto: son todas realidades potenciales, que escapan del estricto esquema de lo esencial y lo no esencial.

Es por eso que nuestra planificación financiera debe siempre incluir un fondo de emergencia, que cubra entre tres a seis meses de gastos esenciales. De esta manera, estaremos preparados para toda circunstancia desafortunada, sin perder la estabilidad económica o comprometer lo que venimos logrando con respecto a nuestras metas financieras.

Ahora que ya sabes sobre los gastos esenciales y su importancia, si necesitas cambiar dólares a soles o viceversa, te invitamos a visitar Cocos y Lucas. Tenemos un tipo de cambio buenazo los 365 días del año. Además, contamos con bonos por tu primera operación, todo con el respaldo del BCP. Así que no lo pienses más, no importa tu entidad financiera, anímate a cambiar ya.

También te puede interesar