La falsificación de billetes es un problema que afecta a la economía y a ciudadanos en todo el país. La capacidad de identificar un billete falso protege nuestras finanzas personales, al mismo tiempo que contribuye a mantener la integridad del sistema monetario. Por ello, te explicaremos cómo puedes diferenciar billetes falsos a través de una serie de técnicas, garantizando que estemos bien informados, especialmente cuando realicemos algún cambio de divisas o manejemos grandes sumas de dinero.
Guía para verificar billetes
Cada vez que recibimos un billete, lo examinamos rápidamente dependiendo de su valor; a mayor denominación, más atención le damos. Sin embargo, todos los billetes cuentan con elementos de seguridad similares, por lo que verificar un billete auténtico de S/ 100 no debería llevarnos más tiempo que uno de 10 soles. Aquí, surge una pregunta: ¿dónde debemos revisar para asegurarnos de que el billete es auténtico? Abraham de la Melena Ruiz, especialista en Análisis del Circulante en el BCRP nos brinda el concepto "Toque, Mire y Gire".
Toque: ¿qué debemos tener en cuenta al tocar un billete?
Primero, debes saber que los billetes peruanos están hechos de 100 % algodón, lo que les da una textura única y una resistencia superior a las falsificaciones. También, tienes que revisar las impresiones en relieve. Al pasar los dedos por ciertas áreas, como el nombre del Banco Central, el personaje y el Escudo Nacional, se puede sentir el relieve distintivo de la impresión calcográfica. Así que, al tocar un billete, asegúrate de sentir su textura característica, comprobar su resistencia al estirarlo y percibir las impresiones en relieve.
Mire: la marca de agua en los billetes
Coloca el billete frente a una fuente de luz y en la zona sin impresiones verás la imagen del personaje en varias tonalidades; esta es la marca de agua. Este elemento de seguridad de los billetes está presente en la mayoría de ellos en el mundo. La marca de agua tiene una apariencia multitonal y tridimensional, cualidades que no se encuentran en las falsificaciones.
Está compuesta por diferentes densidades de fibra de algodón en el papel. Al observar el billete a contraluz, notará áreas claras (con menos fibras) y oscuras (con más fibras), creando tonalidades intermedias. Es decir, la marca de agua resulta de variaciones en el grosor del papel. No está impresa, ni dibujada y no es borrosa. Ten presente que las falsificaciones pueden mostrar una imagen, pero carecen de la profundidad y la variación tonal de los billetes auténticos.
Gire: más elementos de seguridad
Algunas medidas de seguridad de los billetes requieren un ligero giro o cambio en el ángulo de observación para ser detectados correctamente. Por ejemplo, el valor numérico impreso debajo del Escudo Nacional cambia de color al inclinar el billete (utilizando tinta óptica variable, conocida como OVI). En los billetes de 10, 20, 50 y 100 soles, el color varía de fucsia a dorado verdoso, mientras que en los billetes de 200 soles cambia de verde a azul.
Además, al colocar el billete horizontalmente y observarlo a la altura de los ojos, se puede apreciar el valor numérico en el rectángulo debajo de la marca de agua, conocido como imagen latente.
Por ello, es importante girar los billetes y verificar estos elementos de seguridad. No olvides tocar la textura del papel, sentir las impresiones en relieve, observar la marca de agua y comprobar los cambios de color y la imagen latente. Como usuarios, somos la primera línea de defensa contra la falsificación. Estar capacitados para detectar billetes falsos es crucial para proteger nuestro dinero.
Entonces, identificar billetes falsos es una habilidad necesaria en el manejo del dinero. Familiarizándonos con las características de seguridad de los billetes, utilizando el tacto y observando cuidadosamente los detalles, podemos protegernos eficazmente contra su circulación. Al mantenernos informados y vigilantes, aseguramos la integridad de nuestras transacciones financieras y contribuimos a la lucha contra la falsificación.
Si deseas cambiar tus dólares a soles o viceversa con total seguridad, puedes hacerlo en Cocos y Lucas. Te ofrecemos la seguridad del BCP y un tipo de cambio buenazo. No necesitas tener una cuenta en esta entidad para realizar tus operaciones, ya que solo debes contar con una tarjeta VISA. También, tu transacción se realizará de forma inmediata. Tan pronto confirmes la operación, recibirás tu dinero en la cuenta de destino en segundos. Nuestro horario de atención es de 8 AM a 10 PM, los 365 días del año. ¡Cambia ahora!